31/8/09

Trabajo Doble

Lo del titulo va mas que nada porque iba a hacer una entrada de recomendaciones pero, como me termine Higurashi en tiempo record, aproveche para añadir informacion libre de spoilers sobre dicho anime asi que los que ya de por si estaban interesados por el anime tras ver mi cutre entrada, les recomiendo echarle una segunda ojeada.
Terminado el inciso inicial empiezo con la entrada en si, que es una recomendacion sobre uno de mis videojuegos favoritos, nada mas y nada menos que el....


VALKYRIE PROFILE!!
Antes que nada...¿Que es el Valkyrie Profile?

Valkyrie Profile, es un RPG para PlayStation desarrollado por el equipo Tri-Ace/Enix y publicado por Enix, una de las principales empresas japonesas programadoras de RPG, hoy en día fusionada con Square (Square Enix). Este juego salió al mercado en el 2000 en Estados Unidos. Una versión desarrollada por TOSE para PlayStation Portable fue lanzada en el año 2006 bajo el nombre Valkyrie Profile: Lenneth.

¿Que diferencia este juego de los demas RPGs?

Las diferencias entre el Valkyrie Profile y cualquier RPG tipico son abismales. Para empezar, Valkyrie Profile utiliza una perspectiva en 2D al estilo de un juego de plataformas tanto en las ciudades como en los calabozos; de hecho, los calabozos se atraviesan al más puro estilo de un juego de plataformas.

El juego básicamente se trata de reclutar nuevos personajes para ser enviados al Valhalla, y el entrenamiento de estos en los muchos calabozos a lo largo de este.

Al viajar por el mapa de este mundo, Lenneth entra en una especie de Trance denominado concentración espiritual, en el cual puede percibir dos eventos:

- la cercanía de la muerte de un candidato a Einherjar. Entrar a la ciudad marcada en el mapa después de dicho trance muestra una secuencia de escenas que presentan al nuevo personaje y la circunstancia de su muerte.

- La presencia de espíritus malignos, lo cual activa los muchos calabozos del juego, en los cuales se realiza el entrenamiento de los Einherjar.

El juego se divide en ocho capítulos, al final de los cuales, y dependiendo de ciertas acciones realizadas por el jugador, se accede al área final, la cual es diferente según el final que se va a acceder. Cada capítulo está dividido en 24 espacios de tiempo llamados \"Periodos\". Las acciones realizadas en cada capítulo gastan una cantidad determinada de periodos: reclutar un personaje puede gastar dos o más periodos, entrar a un calabozo, sin importar cuanto tiempo se pase en él, gasta dos periodos, y visitar una ciudad (sin ser señalada por la Concentración Espiritual) gasta 1. Este sistema, junto con el hecho de que hay cantidades fijas de monstruos en cada calabozo, impide que el jugador pase mucho tiempo entrenando y subiendo de nivel, lo cual contribuye al grado de dificultad del juego, la cual es elevada aún para ser un RPG. Sin embargo, un jugador habil puede hacer que le sobren al final de cada capítulo un buena cantidad de Periodos los cuales puede utilizar para subir de nivel o explorar ciudades.

Otra de las peculiaridades de este juego es su sistema de combate. En lugar de basarse en menus, cada personaje del grupo (un maximo de 4) tiene asignada una tecla que, al pulsarla, hara que ataque al enemigo seleccionado (En el casod e los magos, ellos lanzaran una magia de ataque preseleccionada anteriormente). El combinar efectivamente los golpes de los personajes hace que se llene un pequeño contador en la aprte inferior izquierda de la pantalla que, al llegar a 100, nos permite lanzar un PWS que vendria a ser un ataque especial que causa bastante daño al oponente.

Por otra parte, si queremos lanzar una magia de apoyo o alguna otr funcion que requiera el uso de un menu, al pulsar select nos permite desplegar un pequeño menu con muchas opciones tales como lanzar magia (ya sea de apoyo o con varios objetivos), cambiar el arma equipada (ya que algunas tienden a romperse), finalizar el turno, etc.

Otro detalle importante es que el dinero y las tiendas se manejan de forma diferente. Cada vez que finaliza un periodo, dependiendo de tu puntuacion obtienes cierta cantidad de puntos de materializacion para materializar objetos divinos (solo se peude ahcer estando en el mapamundi o encima de un Save Point)

¿De que va el juego?

La historia del juego adapta elementos de la mitología escandinava. La protagonista es una Valkyrie (doncella guerrera) llamada Lenneth, a quien Odin, dada la inminencia del Ragnarok o guerra entre los dos grupos de dioses (Aesir y Vanir), le asigna la misión de viajar a la tierra con el propósito de recolectar almas de guerreros humanos (denominados Einherjar) cuya fuerza pueda ser puesta al servicio de los Aesir. Pero, ¿Son los Vanir la única amenaza?

¿Que tal es la musica?

Sencillamente genial. Motoi Sakuraba logra plasmar perfectamente la melodia necesaria para cada situacion, asi como volver mas tristes los momentos tragicos (Mas de uno necesitara un paquete de Kleenex cuando recluten a Yumei) o darle tension y energia a los momentos que la requieran. Personalmente recomiendo bajarse no solo el juego sino la OST que esta posteada en Forum Djinn y en Downstation.

Otra cosa destacable que creo que viene bien comentar aqui es que el juego cuenta con un muy buen doblaje, cosa que hace que el juego sea mucho mas interesante (pocos RPGs añaden voces a sus juegos de PSX, ni siquiera los Final Fantasy le pusieron voz).

¿Que tal es graficamente?

Los personajes y los mapas estan diseñados con sprites 2D (Aunque los mapas tienen cierto efecto tridimensional) pero estan muy bien elaborados, asi como los artworks que tienen muy buena calidad. Ademas, los FMV que hay en el juego (pocos, muy pocos por desgracia) estan hechos como si de un anime se tratara (salvo un FMV que esta en 3D) dandole asi un toque especial al juego.

¿Que tal la dificultad?

El juego al principio puede resultar complicado, sobretodo por cosas como el sistema de combate o las diferentes habilidades que se le peuden subir a los personajes.

Por otra parte, el juego incluye 3 niveles de dificultad, los cuales varían de uno a otro en aspectos tales como la cantidad de puntos de experiencia ganados por pelea, la cantidad y dificultad de los enemigos, los calabozos, la cantidad de personajes a reclutar y los finales accesibles.
Resumen General: Personalmente me parece uno de los mejores RPGs que salieron para la PSX y que cualquier amante del genero esta practicamente obligado a jugarlo (eso si, necesita un minimo de conocimientos de ingles ya que el juego nunca se tradujo oficialmente al español). Por tanto, plasmo otra vez mi recien estrenado sello de calidad.
Y pido perdon por hacer un copypaste de un post que hice hace tiempo en mas de un foro, pero mejorar mi entrada de Higurashi me chupo las ideas ^^u
PD: Añadidos links de descarga, aqui estan:
CD1

CD2

Enjoy ;)

6 comentarios:

  1. Buen resumen, pero... No crees que si dices que ibas a poner la OST para descargar deberías ponerla? xDDD
    La única pega que veo es que en la primera parte (Qué diferencia este juego de los demás RPGs) dices:
    "(...) -La cercanía de la muerte a un candidato a Einherjar (...)"
    Bueno, deberías haber puesto antes (en el 2º párrafo, donde dices en qué consiste el juego) en que los Einherjar son lo que buscas, que si no, alguien que no conozca la mitología nórdica o el juego, pues no lo entenderás.
    Por lo demás un buen resumen, algo breve pero ya se sabe: Lo bueno, si breve, dos veces bueno.

    Firmado, Lord Kratos

    ResponderEliminar
  2. Siempre hablas muy bien de este juego, lo cual hace que despierte mi interés... pero me tira para atrás lo de la dificultad x_X El sistema es raro, y tendría que acostumbrarme... aunque eso teóricamente es posible y se puede fumar xD. No sé, tengo que intentar probarlo algún día. Me interesa lo de la OST también, porque a la de Golden Sun se le pueden tirar las mismas flores en cuanto a lo adecuada que es. Estoy por bajármela ya, aunque sin haber jugado no es lo mismo ><.

    Por cierto, másmola el sello de calidad XDDDDD.

    ResponderEliminar
  3. Merdes... Que antes iba a añadir lo de Higurashi pero me olvidé por completo y le di a enviar >< Ojalá se pudiesen editar los comentarios, mira que son roñicas...

    El caso... Me gusta mucho cómo quedó la entrada. Cuanta más información pones, más apetece verla... a ver si para la segunda quincena de Septiembre me pongo ^^. Ah, y los openings molan.

    ¡Saluditos... saludetes!

    ResponderEliminar
  4. TaK, yo sólo he jugado un poco del juego, pero aún así, la BSO merece la pena, incluso sin jugar nada del juego.

    Motoi Sakuraba es un gran compositor (aunque no creo que Golden Sun o Valkyrie Profile sean sus mejores obras, tiene mejores) y queda muy patente en todas ellas. No tiene pérdida bajársela, no ocupa demasiado y bueno, es gratis xD.
    De todas formas, en youtube tienes la OST, quizá te interese escuchar algunas canciones antes de bajártela:
    http://www.youtube.com/watch?v=BVghBd7Ihco&feature=related
    http://www.youtube.com/watch?v=9mpAYxpR_zs&feature=related

    Como se puede comprobar, son muy del estilo de Sakuraba, pero tiene algunas que se salen un poco de su estilo.

    Ya se pierde la tradición de hacer un montón de música para los videojuegos, ahora se pone muy de moda el poner 10 o 12 canciones y pista... Eso sí, de gran calidad, pero a veces se hace insuficiente...

    Firmado, Lord Kratos

    ResponderEliminar
  5. Gracias por avisarme del fallo Kratos, luego lo arreglo que ahora ando con sueño *yawn*

    ResponderEliminar
  6. Yo también te he visto hablar muy bien de este juego siempre, y me parece muy interesante la ambientación que tiene. Desde luego suena muy bien, aunque a mí también me tira para atrás lo de la dificultad... Pero seguramente algún día le echaré un vistazo. Ahora mismo tengo tantísimos juegos pendientes que tendrá que esperar, pero prometo probarlo al menos.

    ResponderEliminar